María se vinculó al movimiento literario a principios de los años veinte. Entre 1921 y 1923 publicó escritos en la revista Cyrano, con el seudónimo de Helena Castillo y con su propio nombre. Luego, en El Correo Liberal, junto con María Eastman y Fita Uribe, propició concursos de literatura y poesía femeninas y pasó del romanticismo intimista a la protesta social. En enero de 1924, con el título "Los forzados", publicó una protesta contra la educación militar que se impartía a los jóvenes reclutados. Publicó el libro Horizontes.
El 1 de mayo de 1925 fue proclamada por obreros, artesanos, contratistas y maestros de obra, Flor del Trabajo. Como tal, con una "junta asesora", analizó las condiciones laborales de fábricas y trilladoras, las quejas presentadas por trabajadores acerca de su situación y las comunicaciones enviadas a los empresarios y a las autoridades acerca de problemas que afectaban a la población trabajadora; fomentó "la unión del obrerismo" a través de conferencias y ayudó a reorganizar el periódico El Rebelde' y a recolectar fondos de solidaridad.
Inició su activismo político y sindical directo en las minas de Segovia y Remedios, y a partir de ahí recorrió prácticamente todo el país defendiendo los derechos de la clase trabajadora y los de las mujeres. Con motivo del traslado a la cárcel de Medellín de un grupo de obreros de la Tropical Oil Company, presos desde hacía ocho meses por la huelga de Barrancabermeja, María Cano pronunció una oración pública dirigida al juez de la causa:
Junto con el ex presidente de a República Carlos E. Restrepo, llevó la palabra en una multitudinaria movilización contra la pena de muerte y en defensa de las libertades públicas; allí, con su aguerrida intervención, María Cano irrumpió ante la opinión pública nacional.
Cinco mil obreros de Barrancabermeja han querido que mi corazón traiga el eco de su clamor de justicia y el anhelo que ponen sus energías en esta hora sagrada. No vengo a pediros un mendrugo, no vengo a pediros misericordia, sino justicia.
me sirvio de mucho pero el color de pagina esta muy mal no se ve
ResponderEliminarGRACIAS
era sido de otro color
Se Ve Claro
EliminarPero le sirvio🖑
EliminarMe sirvió mucho gracias
Eliminarcambien el color por favor no se ve claro
ResponderEliminarme sirvio de mucho, garacias.
ResponderEliminargracias me sirvio de mucho y aprendi muy chebre
ResponderEliminarmuy bien pero el color no va :D
ResponderEliminarel color no deja... sentido del gusto...... pero muy bien gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSu comentario ha sido eliminado por la causa de SPAM
EliminarSu comentario ha sido eliminado por nacer en el 2015 y por tan fea jajajajajajajajajajaja Soy DJraton en roblox soy ManiathiK agregame feoooooooooooooooooooooooo
Eliminarq no se deja ver la letra con claridad
ResponderEliminares verdad
EliminarMuy bn
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcaise
Eliminarpero muy buen trabajo
ResponderEliminarme sirvio mucho gracias per cambien el color...no se ve bien y marea mucho
ResponderEliminarme sirvio mucho gracias per cambien el color...no se ve bien y marea mucho
ResponderEliminarme sirvio mucho gracias per cambien el color...no se ve bien y marea mucho
ResponderEliminarUna gran luchadora por los derechos básicos de los desprotejidos.vulnerados por los capitalistas y permitidos por los govienos de turno.
ResponderEliminarme hubiera gustado que la biografía fuera mas extensa,pero bueno es una muestra de la inmensidad de las mujeres que tenemos.
ResponderEliminarme hubiera gustado que la biografía fuera mas extensa,pero bueno es una muestra de la inmensidad de las mujeres que tenemos.
ResponderEliminarxDxDxDxD
ResponderEliminaresta súper la biografía lo malo es el color casi no se ve la letra ... de resto todo esta super :D
ResponderEliminarMe sirvio de mucho es una buena biografia
ResponderEliminarMaria who??
ResponderEliminarMuy chevere aprendí mucho y me sirvió
ResponderEliminaroka
ResponderEliminarMe sirvio pero el color no le cae
Eliminarpara mi esta bien todo
ResponderEliminarMe sirvió pero el color de la página es muy feo,pero me sirvió y me saque un 5
ResponderEliminarcambien el color pls, viva 2019!!
ResponderEliminaraprendí muchísimo gracias y que otra mujer como Maria cono cambie este 2019 que viva
ResponderEliminarque rico es aprender sobre todas las personas que cambiaron a Colombia por mejor pais
ResponderEliminarPon de donde sacaste parte de la informacion, no infringas normas haz el favor, gracias.
ResponderEliminarHola,me sirvio de mucho.Gracias;pero de verdad me gustaria q cambien ese color de pagina
ResponderEliminarEs buena bigrafia
ResponderEliminarEsta muy bien la información de Magia Cano, pero el color de fondo impide ver con claridad la información.
ResponderEliminargracias me sirvio de mucho pero el color no deja ver bien
ResponderEliminargracia me sirvió mucho
ResponderEliminarMe sirvió para mí tarea pero el color de la página no deja ver casi nada
ResponderEliminarel color de la pajina es mala coloca otr el resto es muy bueno
ResponderEliminarcambien el colorrr
ResponderEliminarsi
Eliminar